Catálogo de la Biblioteca Álvaro Argüello Hurtado S.J.

Ministros de Economía aprueban sistema DICA

Tipo: materialTypeLabelLibroTema(s): MARTINEZ CUENCA, ALEJANDRO. ESCALANTE, LUIS | ECONOMÍA;PROYECTOS. COMERCIO. IMPORTACIONES. INTEGRACIÓN ECONÓMICA | MANAGUA. NICARAGUA. COSTA RICA | Derecho de Importación Centroamericana, DICAResumen: El Proyecto de Derecho de Importación Centroamericana (DICA), fue aprobado por los ministros responsables de la integración económica del área, como un mecanismo complementario a la cámara de compensación y a los trueques. Mediante el DICA, los países latinoamericanos podrán realizar transacciones comerciales de importación mediante documentos extendidos por los bancos centrales en monedas nacionales, que podrán ser negociados por terceros países dentro del área. El documento tendrá un plazo de vencimiento de uno o dos años y extendido hasta por un cien por ciento del valor de las importaciones realizadas. Otra resolución, fue la no adopción de medidas unilaterales que restrinjan el comercio intracentroamericano y que se corrijan las que puedan estar vigentes, reiterando la necesidad de evitar cualquier discriminación a productos originarios de otros países centroamericanos. El proyecto lo firmaron por Nicaragua, Alejandro Martínez Cuenca y por Costa Rica, Luis EscalanteColección: IHNCAEstado de conservación: Buen EstadoPublicación:Barricada.Lugar, editor y fecha: Managua, Barricada, 21-08-1986Año, volumen, número y página: Año 8, Número 2487, pág.05
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Análisis Análisis Noticias del siglo XX Disponible LR LIB25693

El Proyecto de Derecho de Importación Centroamericana (DICA), fue aprobado por los ministros responsables de la integración económica del área, como un mecanismo complementario a la cámara de compensación y a los trueques. Mediante el DICA, los países latinoamericanos podrán realizar transacciones comerciales de importación mediante documentos extendidos por los bancos centrales en monedas nacionales, que podrán ser negociados por terceros países dentro del área. El documento tendrá un plazo de vencimiento de uno o dos años y extendido hasta por un cien por ciento del valor de las importaciones realizadas. Otra resolución, fue la no adopción de medidas unilaterales que restrinjan el comercio intracentroamericano y que se corrijan las que puedan estar vigentes, reiterando la necesidad de evitar cualquier discriminación a productos originarios de otros países centroamericanos. El proyecto lo firmaron por Nicaragua, Alejandro Martínez Cuenca y por Costa Rica, Luis Escalante

Buen Estado

Rotonda Rubén Darío 150 mts. al oeste Managua, Nicaragua
Tel: (505) 2278 7317 / 2278 7342 / Fax: (505) 2278 7324 ihnca.uca@ihnca.edu.ni
Copyright IHNCA - UCA 2015-2017